La planificación de un “Evento en las Redes Sociales” comenzaría con redactar un documento con todas las acciones que vamos a llevar a cabo antes, durante y después del evento.
Antes del evento:
-Nombre y decidir al equipo organizador
-Dentro del equipo, quién va a ser el portavoz, ponentes …
-Elegir el lugar dónde se celebrará el evento
-Presupuesto o patrocinadores para el evento
-¿Cuál es el público objetivo, a quién va dirigido?
-Estudiar si el evento va a ser gratuito o no
-Si el evento no es gratuito, estudiar la plataforma de compra de tickets para asistir a él
-Los canales de comunicación( on-line, off-line)
-Acciones para la promoción del evento
-Creación de una cuenta en Twitter con el ‘nombre del evento’ y un Hashtag para poder difundirlo como mínimo 2 semanas antes del evento por todas las redes sociales (facebook, twitter, instagram, google+,pinterest, linkedIn …)
-Preparar todo el material de marketing para el evento (carteles, folletos, e-mails …)
Durante el evento:
-Dirigir y supervisar todo el evento el equipo organizador
-Un punto de información para los asistentes
-Acreditación si fuera necesaria
-Hacer Networking a lo largo de la jornada/s organizando un pequeño coffee-break o almuerzo
-Aquí os dejo un ejemplo de un exitoso Hashtag #blogtripcostablanca
-Disponer de conexión Wi-Fi en el lugar del evento y proporcionarla a los asistentes, con ello nos aseguramos de que se viralice el evento en tiempo real.
Después del evento:
-Escribir un post sobre el evento y compartirlo en el blog
-Compartir estadísticas de asistentes al evento
-Compartir imágenes y videos del evento, para viralizar
-Preparar un informe con todos los resultados obtenidos
-Reunión post-evento del equipo organizador para ver el alcance, difusión, objetivos marcados y conseguidos.
(Estos son sólo unos pequeños pasos para organizar un evento 2.0, pero seguro que hay muchos más y tú los conoces)
¿Te apetece compartirlos? ¿Has organizado algún evento 2.0?
¿Cómo organizar un Evento On-line? #evento2.0
Si te apetece, puedes suscribirte al blog, te haré llegar por correo los nuevos posts que publique. Y si lo que necesitas es algún tipo de asesoramiento en cualquier red social, ponte en contacto conmigo para organizar una reunión por Skype. Así podré conocer de cerca tu proyecto y ver en qué te puedo ayudar.
[wysija_form id=»2″]
4 commentarios
marioschumacher1 · 4 agosto, 2013 a las 21:07
Enhorabuena por tu post Mariangeles y además muchas gracias por mencionarnos con el Blogtrip Costa Blanca. Bien dices que hay muchas cosas de planificar y siempre hay un antes, mientras tanto y un después en un evento. Un fuerte abrazo; Mario :))
Mariangeles Berna Bernad · 4 agosto, 2013 a las 22:14
Gracias Mario por tus amables palabras, el post lo escribí antes de tu último gran Éxito #Libroblogtrip, sigo tu trayectoria desde que empecé en este mundillo 2.0 y me encanta todo lo que haces y cómo lo haces, asi que te estoy muy agradecida por haberte pasado por aquí Mario 😉 un abrazo
anduluplandu (@anduluplandu) · 26 julio, 2013 a las 11:43
cuando se recomienda empezar a hacer difusión en las redes sociales sobre un evento próximo? twitter, facebook… gracias!! 🙂
Mariangeles Berna Bernad · 29 julio, 2013 a las 19:23
Hola amiga!! Pienso que dependerá del evento, pero lo normal sería un margen 1 mes antes dependiendo del evento, y eso sí empezando sólo con una ligera información del Evento para Crear la máxima Expectación posible, y conforme nos vayamos acercando a la fecha (unas 2 semanas antes) viralizar lo máximo posible el evento. Espero haberte ayudado, bienvenida y muchas gracias por tu aportación ^_^