¿Qué tipo de blog/web debes tener? Dependerá del uso que le vayas a dar, si estás planteándote abrir tu blog, antes debes de cuestionarte una serie de preguntas: ¿para qué lo vas a utilizar? ¿qué contenidos vas a publicar? y tienes que saber para qué está indicado cada tipo de blog: personal, profesional o corporativo.
Fuente: geeksroom.com
También vas a poder ver algunas diferencias entre tener una web de empresa y un blog. Mi consejo es que ambos son complementarios y necesarios para una buena estrategia de marketing (web y blog).
La web será el escaparate para presentar todos nuestros productos y que el futuro 'cliente' se fije en nosotros y no en la competencia, pero una vez que hemos atraido a ese cliente, no debemos dejarlo escapar.
Gentileza de VerLaCiudad
Para ello necesitamos una plataforma dónde poder 'conversar' y 'escuchar' a nuestros consumidores y es aquí dónde entra en juego el blog, que es más dinámico, se actualiza constantemente con contenidos interesantes para nuestros clientes(lectores del blog) pueden interactuar con nosotros(también a través de las distintas redes sociales) y de esta manera aumentar el grado de fidelización cliente/marca.
Fuente: visual.ly
En definitiva, 'tenemos que cuidar y mimar a nuestros clientes' y la presencia en redes sociales también será una magnífica manera de interactuar con nuestro público.
¿Escuchas a tus clientes? ¿Aportas contenidos de valor a través de tu blog/web?
Hay que aprovechar las redes sociales y nuestros blogs para conversar con nuestros clientes y que
puedan comunicarse con nosotros.
©¿Quieres unirte a mi lista 'Visibilidad en Redes Sociales?
Compartiré contigo todos mis conocimientos en redes sociales para ayudarte a dar Visibilidad on-line a tu proyecto. Ah! se me olvidaba decirte que estoy preparando material VIP sobre LinkedIn y Pinterest sólo para suscriptores. Si te interesa profundizar más en estas 2 redes sociales, puedes apuntarte aquí abajo.
» Mil gracias por tu visita
Espero que te haya resultado de utilidad el post, y si crees que esta información
puede interesar a alguno de tus contactos, me harás un gran favor compartiéndolo con tu red 😉
1 comentario
¿Tienes cualidades para ser un buen community manager? | Redes Sociales: Pinterest, Twitter, Facebook, LinkedIn, Google+ · 19 febrero, 2014 a las 14:02
[…] encargará de dinamizar la comunidad on-line de la empresa o marca por lo que debe de tener conocimientos de marketing y comunicación con unos objetivos bien […]