Numerosas empresas de reconocido prestigio, llevan ya algún tiempo sacando provecho del poder de las redes sociales y de las nuevas tecnologías para mejorar la productividad de sus empresas y trabajadores, la colaboración entre los empleados, mejorar la reputación. etc …
El uso de las redes sociales en el trabajo por parte de los empleados, ya no se ve como hace años, de manera negativa por creer que los trabajadores no optimizaban su tiempo de trabajo. Ahora las empresas lo ven como herramienta productiva, y saben que a través de los diferentes canales de comunicación on-line como Facebook, Twitter, Google+, Pinterest, etc … están en contacto directo con sus clientes.
A través de la red social de Twitter podemos ver como muchas empresas ofrecen un canal de comunicación y atención a sus clientes.
Con algunos de estos sencillos consejos, podrás poco a poco ir consolidando tu comunidad en Twitter
Sé sencillo y directo, informa y menciona siempre la fuente. Da las gracias cuando te mencionen o retuiteen, con un favorito es suficiente, intenta no automatizar tus tuits, e intenta evitar utilizar herramientas de autorespuesta.
No es necesario que al principio pongas todo en práctica, ves despacio y poco a poco verás como tu comunidad va creciendo de manera gradual: puedes tuitear una misma información a diferentes horas, intenta cambiar el titular para que no parezca que repites el mismo tuit.
Intenta tuitear entre 3 y 6 tuits diarios, que la información que publiques esté relacionada con tus intereses. Puedes incorporar a tus tuits imágenes o videos, se compartirán mejor, no debes abusar de los hashtags, intenta no utilizar los 140 caracteres, y lo más importante cuida mucho la ‘ortografía’. No te puedes imaginar la cara a cuadros que se te queda cuando ves que en un tuit con sólo 140 caracteres, hay una errata o falta de ortografía.
A través de las Redes Sociales las Empresas captan y fidelizan a sus Clientes, los escuchan, les resuelven sus dudas y establecen el mejor y más cómodo canal de comunicación:
EMPRESA – CLIENTE
*ACTUALIZACIÓN: NOVIEMBRE 2017
Twitter ha incrementado los caracteres permitidos cada vez que publicamos un tweet. A partir de ahora 1 tuit podrá contener hasta 280 caracteres.
2 commentarios
Mercè Taús · 11 febrero, 2017 a las 11:56
Fantástico artículo !
Mariángeles Berna · 12 febrero, 2017 a las 17:19
Gracias Mercè, me alegra mucho saber que te ha gustado. Un abrazo 🙂