Pinterest con su nueva actualización permitirá que tengamos nuestros pines ordenados por secciones en cada tablero.
Según nos cuenta el CEO y cofundador de Pinterest, Ben Silbermann, Pinterest ha activado recientemente las secciones o subtableros en esta red social para facilitar la ordenación de los pines.
Veremos las 'secciones' si accedemos a la red social desde el ordenador y si accedemos desde el móvil o tablet 'subtableros'.
Indice de contenidos
Algunos datos importantes
Según el último informe de We Are Social sobre el desarrollo digital, social y mobile en España y en el mundo, hay casi 2.800 millones de usuarios activos en Redes Sociales en el mundo. 25 millones de usuarios sólo en España, de los cuales 22 millones acceden a sus redes sociales a través de 'dispositivos móviles'.
Facebook es la red social con más usuarios activos, en segundo lugar se encuentra Instagram con un 32% de usuarios y le sigue muy muy de cerca Pinterest, sí Pinterest con un 31% de usuarios activos.
Novedades en Pinterest
¿Para qué sirven las secciones? Para ordenar nuestros pines en cada tablero temático. Así, cuando vayamos a buscar algún pin en concreto, no tendremos que navegar por un tablero con más de 300 pines de arriba a abajo...
La nueva funcionalidad 'Sections' (Secciones), permite a los usuarios de Pinterest dividir cada tablero temático en subgrupos. De esta manera aunque tengamos tableros con más de 200 pines al poder reagruparlos en subgrupos, se localizarán antes los pines que busquemos ahorrando mejor nuestro tiempo en la red.
Algunos ejemplos
Mejor te lo explico con algunos ejemplos. Si estás rediseñando tu casa, y tienes un tablero principal que has llamado 'DECORACIÓN HOGAR' en el que tienes más de 200 pines: mesas de comedor, dormitorios infantiles, lámparas de techo, cabezales, armarios, cocinas... a partir de ahora podrás organizar y agrupar todos los pines dependiendo de los lugares de la casa o de los objetos que quieras guardar en el tablero.
Así te será más fácil cuando entres a Pinterest, encontrar lo que buscas de un vistazo.
Tablero principal: DECO HOGAR
Secciones:
- Cocinas
- Baños
- Sofás
- Mesas comedor, etc.
Tablero principal: SHOES / ZAPATOS
Secciones:
- Invierno
- Verano
- Entretiempo
- Bailarinas
- Tacones, etc.
Elige un tablero
En el ejemplo que os voy a mostrar, he escogido el tablero de 'PROFESORES l ENSEÑANZA' como puedes ver contiene el tablero 128 pines. Ahora al reagrupar los pines en subtableros más específicos, nos ayudará para tener más ordenados los pines del tablero principal, en subtemas.
Subtableros
Nombres de secciones
Como el tablero es de enseñanza y en él tengo guardadas infografías de primaria, secundaria, de educación emocional, consejos prácticos, etc. Vamos a seleccionar todos los pines que correspondan a una nueva sección creada y los moveremos allí.
Ésto sólo tendrás que hacerlo con los tableros que tienes ya creados.
Organizar pines
Selecciona el grupo de pines del tablero que quieres enviar al subtablero.
Mover pines
Ya sólo queda mover los pines seleccionados a la sección que corresponda.
Cuando crees tus secciones y vayas a pinear a un tablero un nuevo pin, ya podrás colocarlo directamente en la sección que corresponda del tablero. Espero que te haya gustado tanto como a mí esta última actualización que ha hecho la red social de Pinterest.
¿Qué te ha parecido esta nueva actualización de Pinterest? Será un placer leerte en los comentarios 😉
©¿Quieres unirte a mi lista 'Visibilidad en Redes Sociales?
Compartiré contigo todos mis conocimientos en redes sociales para ayudarte a dar Visibilidad on-line a tu proyecto. Ah! se me olvidaba decirte que estoy preparando material VIP sobre LinkedIn y Pinterest sólo para suscriptores. Si te interesa profundizar más en estas 2 redes sociales, puedes apuntarte aquí abajo.
Si lo que necesitas es algún tipo de asesoramiento en tu perfil profesional de LinkedIn, o necesitas ayuda para dar Visibilidad a tu proyecto y tu Marca personal. Puedes ponerte en contacto conmigo enviándome un e-mail a info@mariangelesberna.com y solicitar una cita on-line para ver en qué te puedo ayudar.
» Mil gracias por tu visita
Espero que te haya resultado de utilidad el post, y si crees que esta información
puede interesar a alguno de tus contactos, me harás un gran favor compartiéndolo con tu red 😉
6 commentarios
Ada · 6 julio, 2020 a las 15:31
Buenas recomendaciones, muy necesarias ademas, esta es una gran fuente de trafico y todo lo que nos muestre para optimizarlo es muy bien recibido, gracias
Mariángeles Berna · 8 julio, 2020 a las 15:00
Muchas gracias Ada por dejarnos tu comentario en el blog. Sé bienvenida siempre qué quieras.
Desconozco desde qué país nos comentas, pero en España aún la red de Pinterest no la aprovechan muchas empresas, marcas y profesionales en su estrategia digital. Y la verdad es que sería muy interesante qué la incluyeran sobre todo las empresas que trabajen con mercados internacionales. Es la red qué más tráfico web genera sin tener qué llegar a invertir en publicidad.
Un saludo y mil gracias por tu visita.
May · 7 marzo, 2018 a las 12:47
En primer lugar gracias por la información, pero tengo una duda y me gustaría saber si alguien puede reaolverla, yo uso pinterest en el móvil, he creado varios subtableros y a la hora de guardar los pins me aparecen los subtableros sin problema,pero para yo entrar en esos subtableros que debo hacer? Sólo encuentro mis tableros de siempre pero los subtableros no los hayo por ninguna parte. Donde están los subtableros? Espero que puedan ayudarme. Gracias por la atención
Mariángeles Berna · 7 marzo, 2018 a las 21:49
Hola May, antes de nada agradecerte que hayas leído el post. Verás los subtableros los tienes que tener en el tablero principal donde los creaste.
Te pongo un ejemplo, yo tengo un tablero principal que se llama «PROFESORES/ENSEÑANZA», y dentro he creado 4 subtableros y los he llamado: educación emocional, actividades grupales, primaria y secundaria. Cuando yo incluyo un nuevo pin que va en un subtablero, he de buscar primero el tablero principal (PROFESORES/ENSEÑANZA), y una vez abierto el principal, verás los subtableros que has creado en él, y ya eliges el subtablero donde quieres guardar tu nuevo pin.
Espero haberme explicado bien, si necesitas que te amplie la explicación con capturas de pantalla, ¿tienes Instagram? por DM te puedo pasar las capturas para que lo veas. Te paso mi usuario en IG: @mariangelesber
Un saludo,
Mariángeles
Isabel · 28 diciembre, 2017 a las 11:18
Es una idea excelente poder tener secciones de cada uno de los tableros. Se tiene todo mucho más organizado y desde que salió hace un tiempo yo lo uso. Sólo le encuentro una pega. Al mover los pines de un tablero a otro diferente donde hayas hechos subtableros se pierden seguidores y muchos!!!!. Por ejemplo, si se tienen 5 o 6 tableros dedicados a dormitorios ( uno de principales, uno de infantiles, uno de juveniles, uno de buhardillas, uno rústico y uno estilo playa por ejemplo) y se agrupan en un tablero: dormitorios con diferentes subtableros, al pasar los pines a su nueva ubicación y eliminar los tableros vacíos se eliminan los seguidores también. No tiene mucho sentido mantener tableros vacíos de ahí que, en mi caso, los eliminé. No sé si es algo provisional o definitivo pero para alguien que lo use de forma provisional es un aspecto a tener en cuenta 🙂 ¿Sabes de algún truco para no perderlos? Yo de momento he dejado de mover pines por ese motivo. 🙂
Mariángeles Berna · 28 diciembre, 2017 a las 12:22
Hola Isabel, antes de nada agradecerte que hayas entrado al blog a comentarnos lo que te ha ocurrido. Verás, en cuanto se habilitó esta nueva funcionalidad, la probé en algunos de mis tableros, y no he perdido ni un sólo seguidor. También es verdad que mis seguidores suelen o seguir mi perfil o seguir varios de los tableros. Haces bien en no mover por el momento los pines de un tablero a otro, pero lo que sí puedes hacer es crear un tablero principal «Dormitorios» y dentro de él, tus subtableros: juvenil, rústico, moderno, infantil, veraniego… e ir pineando en estos nuevos subtableros, cuando lleves algún tiempo pineando lo que puedes hacer es editar ‘SECRETO’ para que los tableros independientes (juvenil, infantil, rústico,…) sólo los veas tú, pero de esta forma no perderás a ningún seguidor.
En vez de deshacerte del tablero que ya has incluido como subtablero en otro principal, lo que debes de hacer es convertirlo en TABLERO SECRETO, así conservarás a tus seguidores antiguos y tu Time Line estará organizado como tú elijas :). Espero Isabel haberte ayudado con esta opción, si te surge algún problema, avísame para ayudarte.
Un saludo :))